Myriam Cobos, maestra experta en Taichí, nos indica qué tenemos que hacer para descansar mejor por la noche y conseguir el equilibrio deseado.
Quienes practicamos Taichí sabemos que esta práctica nos ayuda a dormir y descansar mejor, pero para quienes no sepáis el por qué, os informo a continuación:
Cuando practicas Taichí estás moviendo todo el cuerpo, sobre todo trabajas tendones y articulaciones, mueves partes que estaban olvidadas o que ni siquiera sabías que existían, y no sólo el cuerpo, sino también trabajas la mente y el espíritu.
La mente se mueve porque aumentas la concentración y el espíritu en cuanto a sensaciones, sentimientos, emociones y movimiento de energía.
El Taichí provoca en quien lo practica una sensación de bienestar y relajación y a su vez lleva la energía a todos los órganos internos, allá a dónde se necesite, mejorando su funcionamiento.
Aleja los pensamientos negativos y te hace vivir en el presente, en el aquí y en el ahora.
Enseña a controlar la respiración y a mejorarla, por tanto es una excelente técnica para relajarse antes de dormir.
Los ejercicios de Taichí bajan la frecuencia cardiaca haciendo que el corazón se relaje y lata acompasado.
Produce en nuestro cuerpo y nuestra mente una sensación de relajación profunda, que se asemeja a la que se produce en la fase antes del sueño.
El Taichí es una meditación en movimiento, la mente se para y el cuerpo se relaja con los movimientos lentos y suaves.
Nos libera del estrés y de la ansiedad, causas por las cuales muchas veces no dormimos o dormimos mal.
En definitiva practicar ejercicios de Taichí junto con las respiraciones, antes de acostarse, mejora el insomnio y la calidad del descanso.
Practicar habitualmente taichí hace que descansemos mejor por la noche y que consigamos equilibrio, elasticidad, concentración, calma, autoestima…hace que estemos en una buena forma física y mental, además de ser una fuente de energía que hace que nuestra calidad de vida mejore.
Myriam Cobos
(Maestra Experta en Taichí)