Image Alt

Fisioterapia Ricardo González

Cuando nuestros hijos son pequeños, nosotros les vestimos, les bañamos y observamos cualquier cambio en la piel (ezcemas, alergias, granitos) y en el cuerpo (si se inclina más hacia un lado que otro, si tuerce alguna piernecita) …. Pero llegan a una cierta edad en la que ellos lo hacen todo solos y no quieren que merodeemos por ahí y no nos percatamos de esos posibles cambios corporales.

En época de invierno, en la que llevamos muchas capas de ropa, es muy difícil observar si nuestro niño está creciendo correctamente o si está manteniendo algún desequilibrio estructural. Al principio, los desequilibrios estructurales no duelen, el niño no se quejara de dolor de espalda hasta que tenga unos 25 años aproximadamente en el que por tensión muscular en la columna estructurada tendrá contracturas y dolor. Ahora es fácil y es un buen momento de corregir esos posibles desequilibrios pues los huesos no están aún tan rígidos y están creciendo (cada día crecen y están más altos) y formándose (dentro de pocos años será un adulto en toda regla). Pero para poder solucionar todo esto y ver si está formándose correctamente, es necesario el observarles la espalda.

Las malas posturas al sentarse, el tumbarse de cualquier manera, mejor dicho, el tirarse de cualquier manera en el sofá, el andar “encogido” hará que poco a poco nuestro hijo crezca mal, con torsiones o inclinaciones y sus huesos se queden rígidos con desequilibrio postural. Simplemente corrigiendo ciertos malos hábitos adquiridos hará que el dia de mañana no padezca de tantos dolores de espalda.

¿Qué es y para qué sirve la reeducación postural?

La Reeducación postural  es un método de terapia corporal suave y no agresiva cuya eficacia reside en la capacidad que tiene para detectar las causas de algunos de nuestros desequilibrios, alteraciones posturales, tensiones musculares, adaptaciones, desviaciones de columna, deformidades,… Y lo más importante: las pautas de corrección.

La reeducación postural ayudará desde niños a normalizar todos esos cambios posturales para que puedan crecer de forma homogénea y correcta. La reeducación postural global está, sobretodo, indicada en casos de cifosis, escoliosis, inclinaciones posturales…

Un buen consejo, observa a tu hijo.  En caso de ver que algo no va bien, llévale a un profesional para que lo valore, puede ser que todo sea normal y te tranquilice diciendo que no pasa nada, pero puede ser algún problema incipiente y cuanto antes se trate muchísimo mejor, más fácil de corregir y mejor.
www.fisioterapiaricardogonzalez.com/00webantigua

Close
Contacto:

Teléfono:

(+34) 91 313 38 40

Email:

info@fisioterapiaricardogonzalez.com

Estamos:

Calle Colomer 13.

(Disponemos de parking para clientes)

Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
PEDIR CITA
Hola.
Si quieres pedir cita dinos fecha y hora que te venga bien.