Image Alt

Fisioterapia Ricardo González

La fisioterapia del suelo pélvico es una especialidad de la fisioterapia orientada a tratar los problemas del suelo pélvico con el objetivo de prevenir y tratar problemas sexuales o la incontinencia urinaria. Además también ayuda a la recuperación postquirúrgica uroginecológica y obstétrica.

En los Centros de Fisioterapia Ricardo González contamos con una unidad específica de fisioterapia del suelo pélvico para dar respuestas eficaces tanto en hombres, mujeres y niños.

Patologías que tratamos en Hombres: prostatitis, dolor a la micción, pérdidas orina, recuperación postquirúrgica en prostatectomizados.

Patologías que tratamos en Mujeres: incontinencia urinaria, dolor pélvico crónico (cistitis intersticial), enfermedades neurológicas, caídas de órganos pélvicos (prolapsos), dolor a las relaciones sexuales, síndrome de micción no coordinada, recuperación postquirúrgica en incontinencias urinarias de esfuerzos, prolapsos y neovejigas.

Patologías que tratamos en Niños: síndrome de micción no controlada, eneuresis (perdidas de orina nocturnas), infecciones de orina de repetición.

[su_note note_color=»#79b0ea» text_color=»#111010″]El 80% de las incontinencias urinarias tratadas con métodos fisioterapéuticos tienen resultados satisfactorios. [/su_note]

¿ QUE ES LA FISIOTERAPIA UROGINECOLÓGICA ?

La fisioterapia uroginecológica es la parte de la fisioterapia encargada de la reeducación y rehabilitación los distintos componentes del suelo pélvico. Cuando los músculos, ligamentos, esfínteres y órganos que controlan la micción están debilitados o atrofiados por diversas causas (embarazos, menopausia, actividades deportivas, cirugías…) pueden provocar pérdidas de orina. Dichas pérdidas pueden hacerse más evidentes en cambios de postura, ante esfuerzos como la tos, estornudos, coger peso… o bien por un aumento de la frecuencia miccional (cantidad de veces que orinamos al día) o por molestias durante la micción. Estas pérdidas de orina pueden darse tanto en hombres, mujeres o niños y todas ellas tienen un abordaje específico desde el campo de la fisioterapia.

¿ QUE ES LA FISIOTERAPIA OBSTÉTRICA ?

La fisioterapia obstétrica es aquella parte de la fisioterapia que cubre aspectos tanto preventivos como terapéuticos de la mujer embarazada. Para conseguirlo actuamos:

Durante el embarazo: tanto a nivel de la musculatura del suelo pélvico, la cual va a tener un trabajo fundamental en el momento del parto, como a nivel de la postura, para evitar afectaciones de la columna vertebral (calambres, contracturas, lumbalgias, ciáticas, dorsalgias, problemas circulatorios, edemas…)

Preparación al parto: mediante un programa de ejercicios individualizado vamos a conseguir que la futura mamá tenga una participación activa en el momento del parto y que llegue a dicho momento en las mejores condiciones físicas sabiendo qué es lo que debe hacer y la manera correcta de efectuarlo.

Recuperación Postparto: mediante una evaluación en las primeras semanas tras el parto, vamos a analizar las posibles alteraciones anatómicas o funcionales que se hayan podido producir durante el parto y realizaremos los tratamientos precisos para que dicha recuperación sea efectiva.

¿ QUÉ MÉTODOS UTILIZAMOS PARA EL TRATAMIENTO ?

La elección de un método de tratamiento determinado depende de varios factores como:

  • Patología a tratar.
  • Diagnóstico médico.
  • Pruebas complementarias.
  • Exploración fisioterapéutica.

Existen diferentes métodos para abordar esta especialidad. En los centros de fisioterapia Ricardo González trabajamos con una o varias de las siguientes técnicas:

– reeducación de la postura, tono y movilidad articular de la zona

– técnicas de terapia manual endocavitarias

– ejercicios de tonificación muscular musculatura pélvica (ejercicios kegel, hipopresivos…)

– técnicas osteopáticas

– reeducación diafragmática

– electroterapia analgésica y electroestimulación

Close
Contacto:

Teléfono:

(+34) 91 313 38 40

Email:

info@fisioterapiaricardogonzalez.com

Estamos:

Calle Colomer 13.

(Disponemos de parking para clientes)

Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
PEDIR CITA
Hola.
Si quieres pedir cita dinos fecha y hora que te venga bien.