Image Alt

Fisioterapia Ricardo González

Aunque cada vez ocurre menos, es muy frecuente que muchas mujeres cuando quedan embarazadas piensan que no pueden hacer deporte.  Nada más lejos de la realidad. La práctica deportiva está también muy recomendada para mujeres que están esperando un bebé. Sin embargo, sí que hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones para practicar deporte estando encinta.

En la entrada de hoy, vamos a hablaros del método Pilates para embarazadas. Una actividad, que sin ser de alto impacto,  te mantiene en forma y te ayudará a:

  • Mitigar los síntomas propios del embarazo.
  • Mantener un buen tono en la musculatura del periné, musculatura esencial para evitar las futuras incontinencias de orina postparto.
  • Preparar al organismo para el momento del parto.
  • Una buena recuperación post-parto

Beneficios del pilates para embarazadas

El método Pilates es un sistema de entrenamiento que permite mejorar nuestra condición física, pero también mental.

Uno de las principales ventajas de practicar pilates en el embarazo es que una actividad muy completa que combina control de la respiración, facilita el esquema corporal, mejora la elasticidad, mejora el tono muscular y armonización en la relación ejercicio físico-ejercicio terapéutico y relajación.

Es decir, el pilates  no es solo hacer ejercicio, sino que abarca mucho más. Por estas razones, el pilates para embarazadas está altamente recomendado por médicos especialistas  como ginecólogos, tocólogos, internistas, etc.

Los beneficios del pilates para mujeres embarazas son múltiples pero destacan:

  • Ayuda a tener las varices bajo control ya que el pilates favorece la buena circulación.
  • Contribuye a fortalecer el suelo pélvico y las piernas. Trabajar el suelo pélvico durante el embarazo es clave, ya que debe soportar el aumento del peso  consecuente de la gestación.
  • Ayuda a mitigar los síntomas típicos del embarazo (dolor de espalda, ciática, piernas pesadas, edemas en tobillos…)
  • El control de la respiración es vital. Esto te ayudara muchísimo en el momento del alumbramiento, y además, también te será muy útil en situaciones de estrés o ansiedad.
  • Te ayuda a mantenerte en forma y control el peso durante el embarazo.
  • Es un gran aliado para recuperar tu cuerpo después de dar a luz.

Aunque son bien conocidos los beneficios del pilates para embarazas, antes de iniciar cualquier actividad deportiva, pide consejo a tu ginecólogo/a.

Pilates para embarazas: cuándo empezar a practicarlo

Si no hay ningún tipo de inconveniente médico, ni riesgo por el primer trimestre de gestación  -cosa que te indicará tu ginecólogo- se puede practicar pilates desde el primer día.

En esta primera etapa de gestación los ejercicios son muy controlados. En las clínicas de fisioterapia Ricardo González, son precisamente fisioterapeutas los que dirigen esta actividad para tener un mayor control de la buena ejecución del ejercicio.

Es importante resaltar que, en nuestros centros, antes de iniciar cualquier actividad en pilates, estés embaraza o no, nosotros hacemos una valoración fisioterapéutica para discernir qué tipo de ejercicios puedes hacer o no y diseñar una correcta tabla personalizada.

Por ejemplo, una buena forma de iniciarse en pilates para embarazadas, es en posición de 4 patas, ya que estos ejercicios permiten tonificar la espalda sin que la barriga ya incipiente, sea un problema.

En el segundo trimestre de gestación es cuando se debería empezar a trabajar el fortalecimiento del suelo pélvico, perfecto para mantener en forma la musculatura tras dar el nacimiento del bebé.  En esta etapa el fitball será nuestro  gran aliado.

En el último trimestre de embarazo, lo que trabajamos más en nuestras clases son todos aquellos ejercicios que van a favorecer que el bebé se encaje. Es decir, lograr que el bebé consiga la posición idónea para nacer.

En las clases de pilates para embarazadas de de nuestros centros prestamos especial interés en que aprendas a controlar bien la respiración ya que es clave a la hora de dar a luz. Se darán herramientas para que la alumna aprenda a realizar los distintos ejercicios que incluso las puede realizar en su propio domicilio

Si quieres practicar pilates durante el embarazo,  lo recomendable es asistir a clases dirigidas por profesionales como los que tenemos en nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid. En este enlace podrás ver nuestras tarifas de sesiones individuales y grupales (grupos reducidos)

Las clases grupales de gimnasio, no específicas para embarazadas, si no se hacen con un rigor exquisito pueden llegar a ser no adecuadas.

Post a Comment

Close
Contacto:

Teléfono:

(+34) 91 313 38 40

Email:

info@fisioterapiaricardogonzalez.com

Estamos:

Calle Colomer 13.

(Disponemos de parking para clientes)

Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
PEDIR CITA
Hola.
Si quieres pedir cita dinos fecha y hora que te venga bien.