En los últimos años estamos siendo impregnados de las nuevas metodologías sobre la terapia manual en fisioterapia y osteopatia.
Desde siempre, el masaje y las técnicas manuales se habían considerado un concepto empírico sin ningún tipo de valor científico.
Pero ahora todo esto ha cambiado gracias a la aparición de terapias activas donde se han integrados los conceptos de ejercicio terapéutico y neurodinámica, por lo que la fisioterapia manual ha ganado reconocimiento a nivel internacional, poniendo en valor sus grandes beneficios para los pacientes.
En la clínicas de Fisioterapia Ricardo González estamos a la vanguardia de todos los tratamientos y, según se han ido implementando nuevas técnicas en fisioterapia manual nuestro equipo de profesionales se han ido especializando en los distintos métodos dentro de la fisioterapia avanzada y , a día de hoy, nuestros pacientes están siendo beneficiados de los efectos.
Estar a la última en cuanto aparatología y técnicas de fisioterapia, acupuntura y osteopatía ha hecho que con los años nuestras clínicas se hayan convertido en centros referentes de fisioterapia en Madrid, donde una gran mayoría de los pacientes consiguen mejoría y por tanto, resultados satisfactorios.
Después de esta breve introducción, pasamos a hablar lo que prometía el artículo qué es y en qué consiste la fisioterapia manual.
¿Qué es la terapia manual?
La terapia manual es una especialidad de la fisioterapia ortopédica que se basa en el tratamiento de las condiciones neuro-músculo-esqueléticas de los pacientes. Este tratamiento se realiza mediante manipulaciones de los músculos y las articulaciones en base a un estudio biomecánico de éstos, realizado por especialistas.
¿En qué consiste la terapia manual?
La terapia manual consiste en la aplicación de técnicas manuales especificas y de gran valor terapéutico, aplicadas con la mejor herramienta que dispone un fisioterapeuta: sus manos.
Este tipo de terapia incluyen una gran variedad de técnicas entre las que se incluyen: la movilización articular, el masaje funcional, los estiramientos musculares, la estabilización activa y pasiva, la movilización del sistema nervioso o ejercicios y maniobras que tiene como objetivo mejorar la fuerza, la coordinación muscular, la resistencia y la situación funcional general del paciente.
Para aplicar la terapia manual se utilizan día a día con nuestros pacientes distintas metodologías:
- Tratamiento conservador e invasivo (punción seca) de los puntos gatillo, según Travell y Simons.
- Concepto Sohier sobre terapia manipulativa analítica.
- Concepto Maitland.
- Método Mulligan.
- Kinetic Control.
- Método McConnell (para condropatías y lesiones rotulianas)
- Movilización Neurodinámica o Neural (pinzamientos, atrapamientos nerviosos, ciática, cruralgias, túnel carpiano…).
- Método Mckenzie (para lesiones discales y otras patologías de columna).
¿Qué dolencias se tratan con la terapia manual?
Gracias al a fisioterapia manual podemos tratar muchas dolencias en los pacientes. Por ejemplo:
- Esguinces, contusiones, tendinitis/tendinosis, luxaciones, rotura de fibras, contracturas musculares, cervicalgias, lumbalgias, dorsalgias, hernias discales, ciáticas, calambres, dolores de espalda, consolidación de fracturas, tratamientos posquirúrgico, meniscopatias, amputados, etc.
- Osteoporosis, artrosis, artritis, reumatismos, espondilitis, espondilolistesis,…
- Patologías musculares, bloqueos articulares, signos de inestabilidad articular, parestesias u hormigueos en manos/ piernas, hernias discales, protusiones discales, cicatrices, adherencias….
En nuestros centros ofrecemos sesiones de fisioterapia manual de 50 minutos y son totalmente personalizadas y realizadas por especialistas en este campo.
Si aún no nos conoces, no lo dudes y llámanos. Tenemos una oferta especial en tu primera sesión.
¡Consúltanos y te diremos cómo podemos ayudarte!