TAICHÍ PARA DORMIR Y DESCANSAR MEJOR
Myriam Cobos, maestra experta en Taichí, nos indica qué tenemos que hacer para descansar mejor por la noche y conseguir el equilibrio deseado.
Síndrome del piramidal: qué es y cómo tratarlo
En la entrada de hoy vamos a hablar de una de las lesiones más frecuentes entre runners. Se trata del Síndrome del Piramidal, también conocido como falsa ciática.
Lesiones del hombro más habituales
Hola a todos, Son muchos las consultas de lectores que me han llegado al correo y a la zona de comentarios del blog haciendo preguntas referentes al artículo que publiqué hace ya algún tiempo ¿Por qué me duele el hombro? Visto el interés suscitado, he decidido escribir este otro artículo a modo de continuación en la que trataré de explicar cuáles son las lesiones más habituales del hombro, tanto si eres deportista como si no.
Masaje infantil: qué es y qué beneficios aporta
Muchas veces nos pensamos que la fisioterapia está indicada solo para adultos, y especialmente para adultos deportistas. Sin embargo, también existe un tipo de fisioterapia o de terapia manual que está pensada específicamente para mejorar la calidad de vida de los más pequeños de la casa.
Terapia manual: qué es y en qué consiste
En los últimos años estamos siendo impregnados de las nuevas metodologías sobre la terapia manual en fisioterapia y osteopatia. Desde siempre, el masaje y las técnicas manuales se habían considerado un concepto empírico sin ningún tipo de valor científico.
Pilates para embarazadas
3 ejercicios para estirar la espalda de forma eficaz
Los que me seguís en el blog y en las redes sociales, ya sabéis lo que me gusta incidir en la importancia de los estiramientos después de practicar ejercicio, sea cual sea la modalidad. No voy a cesar en mi afán de inculcaros esto así que hoy os quiero proponer 3 ejercicios para estirar la espalda de forma eficaz.
La importancia de la fisioterapia deportiva
La fisioterapia deportiva es una especialización dentro de la fisioterapia, orientada a todas aquellas personas que, de forma esporádica o habitual, realizan deporte, independientemente de su nivel. Es decir, no tienes que ser un profesional para hacer uso de la fisioterapia deportiva. Es más, precisamente la gente que empieza a practicar deporte después de mucho tiempo sin hacer ejercicio, es conveniente que acuda a su centro de fisioterapia para que un especialista le ayuda a prepararse muscularmente y le ayude a evitar lesiones futuras.