LA ACUPUNTURA ES UN MÉTODO MILENARIO DE TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE NUMEROSAS PATOLOGÍAS O ENFERMEDADES. SE SABE A TRAVÉS DE TEXTOS ANTIGUOS QUE SE LLEVA UTILIZANDO ESTE MÉTODO DESDE HACE MÁS DE 5000 AÑOS.
¿EN QUÉ CONSISTE LA ACUPUNTURA?
Se utilizan numerosos sistemas terapéuticos para aplicar la acupuntura, aunque el más conocido es la implantación de agujas sobre unos puntos concretos del cuerpo, denominados puntos de acupuntura. Hay más de dos mil puntos en el cuerpo humano.
También se aplican otros métodos, como el uso de estímulos en dichos puntos: estímulo con el dedo o digitopuntura, con el láser , con corriente eléctrica o electroacupuntura, a través de una fuente de calor aplicada por la combustión de artemisa utilizando un cigarro o puro de moxa (moxibustión), etc
Para la medicina tradicional china no existe la enfermedad, sino desequilibrios entre el Yin y el Yang. Yin / Yang no es masculino / femenino, bueno / malo , noche / día. Es algo mucho más complejo, una forma de hablar de dos cosas opuestas pero complementarias a la vez ,un equilibrio entre el órgano y la víscera, entre la sangre y energía, entre lo físico y lo psíquico, entre el frío y el calor, y un larguísimo etcétera. La salud es un completo equilibrio entre Yin y Yang.
La acupuntura es una herramienta que nos ayuda a equilibrar nuestras fuerzas energéticas, tanto interno como externo, porque si tenemos nuestras energías en buen estado, estaremos bien. Al fin y al cabo es una forma de equilibrar nuestras energías.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA ACUPUNTURA Y LA MOXIBUSTIÓN?
En China se ha logrado que la acupuntura y la moxibustión, sean incluidas en el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
La acupuntura, a pesar de ser un método más empírico que científico, está avalada por la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud ) por ser un método beneficioso para la salud, siendo de utilidad en más de 120 enfermedades.
En 1979, ante la creciente popularidad de la acupuntura y el interés de algunos países para introducir los tratamientos propios de la medicina tradicional china en el sistema nacional público de salud, la Organización Mundial de la Salud elaboró unas directrices sobre la seguridad de la acupuntura y su efectividad.
¿QUÉ DOLENCIAS PUEDEN SER TRATADAS CON ACUPUNTURA O MOXIBUSTIÓN SEGÚN LA OMS?
La OMS publicó un documento con las enfermedades que, por su evolución y efectividad, se recomendaba el uso de acupuntura:
– Enfermedades respiratorias: sinusitis aguda, rinitis aguda, catarro común, bronquitis aguda y asma.
– Enfermedades gastrointestinales: gastritis aguda y crónica, hiperacidez gástrica, úlcera y colitis duodenal crónica, estreñimiento y diarrea, colon irritable.
– Enfermedades neurológicas: cefalea, migraña, neuralgia del trigémino, parálisis facial en estado temprano, neuropatía periférica, secuelas de accidente vascular cerebral, síndrome de Meniere, vejiga neurógena, enuresis nocturna, neuralgia intercostal.
– Enfermedades oculares: conjuntivitis aguda, ojos secos.
– Enfermedades de la boca: dolor de muelas, gingivitis, faringitis aguda y crónica.
– Enfermedades músculo esqueléticas: periartritis escapulohumeral, codo de tenista, ciática, lumbalgia, artritis reumatoide.
– Desórdenes psicosomáticos: insomnio, fatiga, estrés.
– Enfermedades de la piel: eczema, psoriasis, herpes zóster.
¿DONDE SE PUEDE REALIZAR ESTE TRATAMIENTO?
En Calle Eusebio Guadalix, 26 (Miraflores de la Sierra)
En Calle Goya, 30 (Madrid)
¿QUIÉN APLICA EL TRATAMIENTO?
Ricardo González Castelló